Compartir
Las terminales de pago son mucho más conocidas por su acrónimo en inglés POS o POSNET, que traducido significa “punto de venta” (Point of Sale); esta herramienta es un medio mediante el cual los negocios pueden ofrecer pagos, por ejemplo, con tarjetas o códigos QR a sus clientes.
La solicitud de los POS es gestionada ante diferentes entidades que los proveen en comodato o a un precio fijo, y tienen costos bajos o nulos de instalación y de mantenimiento. El costo de las transacciones varía según la compra sea realizada por transferencia, tarjeta de débito o tarjeta de crédito, al igual que el tiempo de acreditación del dinero en cuenta. Es necesario contar con una cuenta para acreditar el monto de las operaciones que se cobren por los POS, ya que son las entidades financieras las que depositan el monto de las transacciones de cobro realizadas en tu negocio.
En la actualidad hay una tendencia cada vez más marcada a reemplazar las transacciones en efectivo por el uso de tarjetas, códigos QR o aplicaciones digitales. El pago con efectivo limita el gasto que un usuario pueda realizar a sólo el dinero con el que cuente en su billetera, en cambio sí se proveen otros medios de pago, se elimina esa limitación y se amplía el monto posible de venta, por ejemplo, utilizando tarjetas de crédito. Existe una gran variedad de opciones tecnológicas, que proveen una mejor experiencia de uso a los clientes; los últimos equipos se caracterizan por: