Blog > Artículos > Geolocalización de tu negocio
Herramientas e innovación

Geolocalización de tu negocio

1 de noviembre de 2021
Una buena aplicación del geomarketing permite promocionar de manera efectiva tu producto o servicio, al segmentarlo en función de la localización móvil de los clientes. Conocé y aprendé cinco distintas aplicaciones que serán claves para gestionar la estrategia.

La localización es cada vez más una variable clave para expandir y promocionar de manera efectiva los productos o el servicio que tu empresa está ofreciendo. El desarrollo de las tecnologías permite que el llamado ‘marketing de geolocalización’ sea una herramienta fundamental para presentar tu negocio que se mostrará segmentado, con precisión, en función de la localización móvil de los clientes.

El uso del también denominado geomarketing presenta numerosos beneficios a medio y largo plazo. Mediante la segmentación y el estudio de la acción, se pueden obtener valiosos datos sobre hábitos y gustos de los usuarios. Esta personalización se podrá trasladar no sólo en la formación de un público muy definido, que llevará a un menor costo en las acciones, sino también, a personalizar la estrategia de promoción en el cliente, que se convierte en el centro de la estrategia.

A su vez, esta cercanía de tu marca ganará la confianza necesaria del usuario, quien aumentará su fidelidad hacia el producto o servicio que estés ofreciendo. La relación empresa/cliente será más estrecha y constante. Por otro lado, con los datos obtenidos del análisis de mercado y la experiencia generada, podrás llegar a conclusiones que servirán para la conveniencia de ampliar (o no) el área geográfica de las acciones o del negocio.

Todos estos beneficios podrán ser obtenidos si se realiza un buen uso de las herramientas o tecnologías presentes en el márketing de proximidad. A continuación, algunas de ellas:

Google My Business

Siendo la más conocidas por todos, la aplicación de Google Maps presenta numerosas ventajas y oportunidades para las firmas de distintos sectores. Desde el servicio de Google My Business, tus productos o servicio, las novedades y promociones, aparecerán en los resultados de búsqueda del mismo Google. Para eso, es necesario tener una cuenta de Gmail y registrarse a Google My Business de manera gratuita. Una vez que se ingresa en la misma podrás realizar las acciones correspondientes y ofrecer a tus clientes información actualizada y personalizada de tu negocio.

Foursquare

Este servicio basado en localización web aplicada a las redes sociales es otro de los referentes en la estrategia de geolocalización. En esta oportunidad, los usuarios podrán valorar los productos y/o servicio de tu negocio y, además, compartir su ubicación a otros usuarios. Las marcas, por su parte, a través de esta herramienta, podrán crear y generar promociones para tus clientes, subir actualizaciones y conocer datos fundamentales sobre los clientes que han realizado un ‘check-in’ en tu negocio. La clave fundamental de esta red social es que, desde la unión de los consumidores, permite medir su grado de satisfacción y construir la influencia a partir de tu negocio local.

Maps Connect

Siendo el iPhones uno de los dispositivos más vendidos, la herramienta de geolocalización de Apple será clave para la segmentación y oferta precisa de tu servicio. Con el objetivo de incorporar la información de tu empresa en Apple Maps, deberás “inscribir” tu negocio en la aplicación para luego registrar las visitas de clientes y aumentar la visibilidad de tu negocio. Para acceder a la misma se deberá comprobar que el negocio posee clientes y cuenta con una verdadera presencia física.

Facebook Places

La Red Social creada por Mark Zuckerberg lanzó en 2010 un servicio que permite localizar tu negocio y formar parte de la lista de recomendaciones de los usuarios que se encuentran en todo el mundo. Combinada con la aplicación de Facebook Business, este servicio puede ofrecer numerosos beneficios. Por un lado, promocionar entradas o servicios de tu página de fans con un alto nivel de segmentación y, por otro, incorporar tu marca a su opción “Local” para que el negocio figure dentro de las opciones que se le comparte al usuario cuando realiza una búsqueda a través de su aplicación en el celular. La única desventaja es que la búsqueda sólo puede hacerse por localidades ciudades o provincias, aunque no por tipo de negocios o sector.

Yelp

Esta aplicación gratuita tiene similitudes con Foursquare. Para iniciar tu estrategia de marketing de geolocalización en esta herramienta deberás introducir los datos básicos de tu empresa para comenzar a interactuar con los clientes. En la misma, se puede conversar con los usuarios, que realizarán todo tipo preguntas sin necesidad de salir de la página Web de tu negocio. A su vez, Yelp permitirá conocer todos los datos necesarios, las valoraciones y los pensamientos de los usuarios en tiempo real. Clics, llamadas, visitas a tu página podrán ser rastreados para aprender más sobre tus clientes potenciales.

La geolocalización es una herramienta muy útil para atraer a los consumidores que visitan la zona en la que estás. Bien utilizada puede maximizar mucho cualquier herramienta comercial o de marketing, por lo que te invitamos a ponerla en práctica de inmediato.