En las últimas décadas, la industria financiera ha tenido un importante desarrollo, apalancado, principalmente, por la globalización y las nuevas tecnologías. Los emprendedores representan un nuevo perfil de usuario para el sector financiero, mucho más digitalizado, con un mayor conocimiento de las alternativas con las que cuenta y, en donde, una mejor experiencia en el uso del sistema será la clave para fidelizarlos. En esta nota te contamos cuáles son los beneficios de la digitalización del sistema financiero tu negocio.
La digitalización del sistema financiero se refiere a la transformación y adopción de tecnologías digitales en el ámbito de los servicios financieros. Toda esta transformación busca como objetivo principal mejorar la eficiencia, la accesibilidad y transparencia de los servicios financieros, así como reducir sus costos y errores. De esta manera promueve la inclusión financiera, permitiendo a personas y empresas acceder a productos y servicios acordes a sus necesidades e intereses.
Beneficios de la digitalización del sistema financiero
La digitalización del sistema financiero ha implicado una serie de implementaciones tecnológicas y cambios en la forma en que se gestionan las transacciones y servicios. Algunos de los principales beneficios que presentó la digitalización del sistema financiero incluyen:
- Banca Electrónica: La implementación de plataformas de banca electrónica o banca en línea ha permitido acceder y gestionar las cuentas bancarias a través de internet. Esto ha proporcionado mayor comodidad y facilidad de acceso a emprendedores a los servicios financieros, permitiendo la realización de transacciones, consultas de saldo, pagos de facturas y transferencias de fondos, entre otros, de forma electrónica. Otro claro ejemplo, es la posibilidad de deshabilitar desde una aplicación móvil una tarjeta, si se pierde o es robada; de esta manera, se evita el proceso de denuncia y se reducen los posibles fraudes. Todas estas innovaciones no sólo se alcanzaron a través de portales dedicados, sino que también fue necesaria la implementación de aplicaciones para celulares, mejorando la capacidad de gestión a través de la portabilidad.
- Pagos electrónicos: La adopción de métodos de pago electrónicos, como las transferencias bancarias en línea, pagos con tarjetas de crédito o débito, pagos mediante códigos QR, pagos móviles y billeteras digitales ofrecen mayor velocidad y conveniencia en comparación con los métodos de pago tradicionales en efectivo o cheques. A su vez que brindan mayores alternativas de cobro a negocios. Esto permite simplificar y agilizar las transacciones, disminuyendo los riesgos y la gestión que supone el manejo de dinero en efectivo. Las tecnologías de comunicación de campo cercano (en inglés, near field communication), son otra iniciativa digital que permite intercambiar información inalámbrica entre dispositivos, lo que representa una herramienta muy útil para realizar pagos entre usuarios o comercios.
- Fintech: La aparición de las fintech (empresas y productos de tecnología financiera) ha generado una serie de implementaciones tecnológicas en el sistema financiero, como aplicaciones y plataformas digitales que ofrecen servicios innovadores, como préstamos en línea, asesoramiento financiero automatizado, gestión de inversiones y crowdfunding, de manera descentralizada; brindando aún mayores opciones a los negocios para gestionar sus servicios financieros.
- Automatización de procesos: La digitalización del sistema financiero ha impulsado la automatización de procesos, mediante la implementación de sistemas y software que permiten la automatización de tareas y procesos operativos como la programación de transferencias, depósitos, pagos, stop debit y muchos otros, mitigando los posibles olvidos y sus concernientes consecuencias.
- Servicios de atención al cliente online: La implementación de servicios de atención al cliente en línea, como chatbots y asistentes virtuales, ofrecen respuestas rápidas y automatizadas a consultas y solicitudes las 24 hs. Estas innovaciones permiten dar respuestas e información en todo momento, acompañando la dinámica de los negocios.
- Gestión de cuentas por WhatsApp: La popular aplicación de mensajería tiene un valor preponderante en el contacto diario de las entidades financieras con sus clientes. A su vez existen productos que ofrecen distintas funcionalidades a través de la aplicación. Por ejemplo, “Cuenta Chat” que permite generar una cuenta y realizar operaciones como transferencias, pagos y recargas entre otras posibilidades.
Conclusiones
La digitalización de los servicios financieros provocó una suma de beneficios para emprendedores y usuarios en general, simplificando el acceso a los diversos productos y servicios, obteniendo más y mejores opciones para gestionar sus fondos, y proporcionando innovaciones disruptivas en la gestión y generación de transacciones.
Aprovechar los beneficios de la digitalización del sistema financiero en tu emprendimiento no solo te ayudará a mejorar tus finanzas diarias si no que les dará a tus clientes nuevas herramientas con las cuales interactuar y comprar tus productos o servicios. ¡Solo tenes que atreverte a utilizarlas y expandir tus horizontes!