Compartir
Una landing page es una página web creada con un único objetivo: convertir las visitas en leads. Si este término no te resulta familiar es importante definirlo: un lead o conversión es una única acción que buscamos que realice un usuario al ingresar a nuestra página de aterrizaje. Esa acción puede ser una compra, el registro a un webinar, una suscripción, una solicitud de contacto, el llenado de un formulario con información relevante, etc.
Es importante señalar que, conceptualmente, deberíamos tener tantas landing pages diferentes, como acciones queramos que los usuarios realicen.
Muchos usuarios confunden las landing pages con las home page, o páginas de inicio de un sitio web, cuando en realidad son elementos con características y funciones totalmente distintas.
Una landing page es una página de aterrizaje a la que el usuario accede haciendo click en una invitación a la acción (“call to action”) con un enlace o hipervínculo del tipo “saber más”, “más información”, “quiero participar”, etc., Esa invitación puede llegar al usuario desde nuestra home page, newsletter, redes sociales, mailing, o cualquier otro tipo de fuente online o aún mismo a través de un código QR en un medio impreso, por ejemplo.
Con frecuencia se utilizan landing pages específicas para campañas promocionales y, de hecho, puede ser muy eficaz para llevar a los usuarios directamente a la información que están buscando y al contenido que les interesa, impulsando a la vez un mayor tráfico.
A continuación, te invitamos a revisar las características principales que debe tener una landing page efectiva:
1. Simple
*La simplicidad es una de las características más importantes de las páginas de aterrizaje; está comprobado que cuanto más elevado es el número de palabras, más baja es la tasa de conversión. Si buscamos que nuestras visitas se conviertan en leads, tenemos que priorizar el mejor diseño para lograr que realicen la acción para la cual fue pensada nuestra landing page y evitemos otro tipo de distractores como son los menúes o enlaces a contenido adicional.
*Idealmente la URL debe ser corta y estar relacionada con el objetivo principal de lo que el usuario va a encontrar al ingresar a la misma (/formulario, /suscripción, /registro, etc.). Del mismo modo, su estructura debe tener una sola página donde se destaque el formulario y/o el botón de llamado a la acción (suscripción, registro, compra, contacto, etc).
2. Llamativa
*No por ser simple una página tiene que dejar de ser llamativa y generar interés. Del título depende gran parte del éxito de la landing page, ya que será el lugar donde los usuarios fijarán su mirada en primer lugar. Es importante que sea claro y que resuma “las bondades” que se ofrecen, tratando de causar curiosidad para que los usuarios continúen leyendo. Por ejemplo ¿Cómo duplicar tus ventas en un mes? o bien, “Encontrá la casa de tus sueños”.
*Puede agregarse un listado de puntos con los principales problemas que vas a resolver o los beneficios que van a tener los usuarios al obtener tus soluciones.
*Debe contener una imagen que represente el producto o servicio que ofrecés, buscando crear una respuesta emocional a tus visitas.
*Un recurso muy utilizado es ofrecer un beneficio a aquellos usuarios que realicen la conversión, ya que siempre es atrayente y tentador recibir un regalo concreto. Por ejemplo,podés ofrecer un ebook, un descuento, un curso u otra oferta que sea de interés y esté relacionado con el producto o servicio que ofrecés.
*El agregado de testimonios es una estrategia que ayuda a que los usuarios terminen de convencerse; deben ser reales y transmitir confianza a quien los lee.
3. Llamado a la acción
*La mayoría de los objetivos de una landing page tienen como entrada el llenado de un formulario, que te permitirá tener información clave de tus potenciales clientes. La entrada al formulario debe estar en un lugar destacado de tu página y debe contener sólo unos pocos campos relevantes, teniendo en cuenta que este sólo es el primer contacto con los usuarios y que tendremos oportunidades futuras para solicitar más información.
El formulario puede complementarse o no con un botón de CTA (call to action o llamado a la acción), el cual debe presentar de manera clara cuál es el objetivo que se obtendrá al presionarlo (“Quiero registrarme”, “Quiero tenerlo”, “Me interesa”, “Quiero mi regalo”).
Herramientas Gratuitas
¿Sabías que existen herramientas gratuitas que te permiten crear, de manera simple y rápida, landing pages sin tener experiencia de diseño? En su mayoría brindan una gran cantidad de plantillas predefinidas para productos, servicios, aplicaciones, eventos que pueden configurarse fácilmente con sólo algunos clics. LaunchRock, Wix, WordPress, Weebly, Site123 son algunos de los principales sitios que te recomendamos para que puedas comenzar ya mismo.
¡Lográ más conversiones en tus campañas!