Te invitamos a conocer nuestro material en distintos formatos para tu gusto: videos, podcasts y artículos. Seguí aprendiendo con nosotros como emprender de la mejor manera posible, ¡a tu tiempo y comodidad!
¿Qué puede favorecer más a un emprendimiento que brindar variadas opciones de pago? El uso de las terminales de venta permite centralizar las diferentes opciones de pago para brindar distintas alternativas a los clientes
IR AL articulo
Existen nuevas tecnologías sobre las cuales conocemos muy poco, o que habitualmente utilizamos sin darnos cuenta, internet de las cosas es una de ellas. La aplicación de esta tecnología facilita la gestión de tu emprendimiento desde diferentes lugares, y simplifica muchas tareas con su aplicación; en esta nota te contamos algunas de ellas ¿Estás listo para utilizar la tecnología del futuro?
¿Cuáles son las motivaciones que tienen los usuarios para decidir una compra? Día a día se profundiza mucho más en la manera de conocer los hábitos de los consumidores para poder generar propuestas que los cautiven y atraigan; en esta nota te vamos a contar como podés conectar con tus clientes desde un lugar distinto, conociendo cómo el neuromarketing puede impulsar tu emprendimiento.
Gracias a las redes sociales, en las últimas décadas se añadieron numerosos términos nuevos al diccionario; sin embargo, pocos se han vuelto tan aceptados y utilizados como “hashtag” (también conocido como “etiquetas”).
Seguro que desde hace algún tiempo oís hablar de los “chatbot”, pero no tenés claro sí podrían ser útiles en tu negocio; en esta nota te contamos como podés implementarlo en la estrategia de comunicación con tus clientes.
¿Cuántas veces entraste a un sitio web y aceptaste el uso de cookies sin conocer realmente que es lo que significaba? En esta nota te vamos a contar que tipos de cookies existen y cómo pueden ayudarte a mejorar la interacción los usuarios de tu sitio web.
La gestión eficiente de quienes proveen bienes y servicios puede aportar mucho valor al negocio: permite generar más beneficios para los clientes a un menor precio. Consejos para iniciarse en el tema.
Realizar videoconferencias, compartir documentos o seguir conversaciones entre colaboradores hoy es posible gracias a la masificación de los teléfonos inteligentes. Una guía de servicios gratuitos para maximizar la productividad y evitar ‘malos entendidos’.
A la búsqueda de la calidad a través de las certificaciones, se le suma el deseo de más compañías de incorporar objetivos ambientales y sociales a sus operaciones. Una guía para entender el nuevo paradigma y cómo la calidad deviene en más y mejores negocios.
Un registro simplificado de ingresos y gastos al momento que se producen permite predecir faltantes de efectivo y negociar mejor los plazos con proveedores y clientes. Cómo se elabora.
No es posible combatir la suba de precios, pero sí adaptarse al contexto. Con las herramientas adecuadas, incluso, es posible aprovecharla para vender más. La importancia de la gestión de cobranzas y la reducción de costos.
Trasladar bienes de un lugar a otro puede insumir hasta un tercio del valor final de un producto. Por eso, es clave saber gestionar los tres pilares del costo de la logística: transporte, inventario y gastos de administración. Que recomiendan los expertos.
Además de la oferta de los bancos, los cheques de pago diferido, los inversores ángeles y el auto-ahorro son herramientas para conseguir capital. Un repaso por estas estrategias.
Contar con capital es clave para iniciarse, crecer o mantener saludable el flujo de fondos en cualquier emprendimiento. Vencer los temores propios de endeudarse es el primer paso para aprovechar las ventajas de contar con fondos externos. La importancia de capacitarse en el tema.
Un nuevo método de financiamiento es cada vez más fuerte en el país: el leasing. Se trata de una alternativa de bajo riesgo, tasas accesibles y beneficios contables para la adquisición de bienes de capital. Conocé todas sus ventajas.
Habilitar nuevos medios de pago, agilizar las presentaciones impositivas y administrar en tiempo real el flujo de fondos son excelentes puntos de partida para comenzar a ser creativo en la gestión administrativa.
No es lo mismo concretar una venta que cobrarla. Justamente, esa es la diferencia entre lo económico y lo financiero. Comprender estos conceptos es necesario para la supervivencia o el desarrollo de cualquier negocio.
Cultivar la confianza, ser transparente y fijar objetivos claros son algunas de las estrategias para lograr encomendar trabajos y procesos a nuestros colaboradores. Seis consejos para aumentar la productividad y hacer crecer la empresa en equipo.
El Project Management lleva años desarrollando la fórmula mágica para que las ideas se transformen en una realidad. La planificación es el núcleo de este proceso y en este artículo aprenderás a iniciarte en cada etapa.
Te sorprenderás al saber que estos documentos no son solo útiles para los contadores.
Cada una con características y particularidades, las redes sociales se han convertido en una oportunidad única para las empresas. Consejos para sacarles provecho.
Logística, medios de pago, marketing online y la plataforma tecnológica que se utilizará, son variables indispensables para lanzarse a comercializar a través de la Web. Conocé qué hay que tener en cuenta antes de incursionar en el tema.
Desde la música y la limpieza hasta una atención personalizada y servicios adicionales, todo puede servir para lograr que tus consumidores tengan un ‘buen momento de compra’. Tres tendencias para pensar en empresas de todos los tamaños.
Las alianzas entre marcas son una estrategia de crecimiento cada vez más utilizada. Los beneficios son muchos, aunque también los riesgos potenciales. En qué consiste y qué hay que tener en cuenta al pensar una acción de co-branding.
Desde el análisis del mercado y la elaboración de la estrategia hasta su ejecución y medición de resultados. Paso a paso, cómo crear valor para el mercado y ser más eficientes.
En marketing, el calor es sinónimo de oportunidad. Con los consumidores más relajados, las vacaciones abren una chance única para vincularse con ellos. Las ventajas en el corto y largo plazo.
Si estás diseñando un plan de negocio, si vas a comenzar un emprendimiento, o querés definir un nuevo nicho de mercado, establecer tu público objetivo tiene que ser uno de tus puntos de partida. En esta nota te presentamos de qué manera segmentar a los consumidores, y cuáles son los beneficios que obtenés.
Si bien el término puede no sonarte familiar, con seguridad sos parte de su aplicación cada vez que realizás una compra, o cuando te llegan recomendaciones de lugares donde ya compraste. En esta nota te brindamos cuatro ideas que te van a ayudar a aplicar la venta cruzada en tu emprendimiento.
“Piensa en grande, prototipa en pequeño”. Cuando comenzamos un emprendimiento tenemos una gran cantidad de supuestos o hipótesis que debemos validar, y que representan un gran desafío; hoy te presentamos una técnica rápida y de bajo costo para testear tu producto o servicio a medida que lo vas desarrollando.
¿Sabías que 8 de cada 10 personas creen que el diseño de un sitio influye en el proceso de compra? Todos queremos acceder y navegar en páginas llamativas, fáciles de usar, intuitivas y sencillas. En esta nota te contamos algunos tips para que mejores la experiencia de los usuarios en tu sitio web.
¿Sabías que gran parte de las decisiones de compra se basan en la experiencia del cliente? Esta es la razón por la cual tenemos que conocer y evaluar los puntos de contacto que tenemos con nuestros clientes. En esta nota, te contamos cuáles son los pasos que tenés que seguir para realizar este análisis.
Para informar, controlar, evaluar y ayudar a la toma de decisiones en la empresa aparecen los KPI. Qué son, cuáles son los más populares y por qué son clave para gerenciar tu negocio.
Planificar, gestionar, delegar, chequear y motivar son conceptos que se incorporan a una metodología que se expandió más allá del mundo del software. Por qué es fundamental para desarrollar productos o mejorar tu servicio. Tres puntos claves para entenderla y sacar su máximo provecho.
Cada vez existen mayores vías de contacto con tus clientes, y representa todo un desafío poder utilizar los diferentes canales de manera unificada e integral para brindar una experiencia diferenciada. En esta nota, te contamos como podés lograrlo con la Omnicanalidad.
Innovar no sólo se trata de inventar un producto o tener una idea única de marketing, también se trata de revisar las operaciones. El camino para hacerlo es realizar un diagnóstico de la Rueda Operativa de la empresa. El resultado es un incremento en los márgenes del negocio.
El Producto Mínimo Viable es una metodología de bajo costo y ágil que permite testear un producto o servicio antes de comenzar su producción. Cómo funciona y qué tener en cuenta a la hora de implementarlo.
“Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo” decía Albert Einstein hace más de 70 años; sin embargo, muchas veces nos encontramos aplicando procedimientos estructurados de diseño basados únicamente en nuestra experiencia. Design Thinking busca cambiar la forma de crear productos, servicios o soluciones de forma innovadora y centrada en la experiencia y las necesidades del usuario.
Según la revista Times, los emprendimientos colaborativos son una de las 10 ideas que van a cambiar el mundo. Si bien hace un tiempo que comenzó su implementación, aún continúa consolidándose como una de las grandes tendencias de los últimos años. En esta nota, te vamos a contar qué son, cuáles son sus objetivos y los beneficios tiene su implementación.
Cada vez más empresas se preocupan por estudiar y ampliar su impacto social y ambiental, además de su objetivo de rentabilidad. Qué son las Empresas B y cómo se implementan en la Argentina.
Conversaremos sobre innovación y tendencias para tu emprendimiento
IR AL webinar
Conversaremos sobre la estrategia de comunicación de tu emprendimiento
Conversaremos sobre las oportunidades y herramientas que ofrece el marketing automation para liberarte de tareas y ser eficiente en los objetivos de tu emprendimiento.
En este espacio conversaremos sobre los costos de tu empresa: principales definiciones, objetivos, clasificación de los costos, ventajas y desventajas, margen, punto de equilibrio y la aplicación práctica de estos conceptos.
Conversaremos sobre los aspectos importantes a tener en cuenta a la hora de registrar tu emprendimiento: monotributo o autónomos, qué son los Ingresos Brutos, cómo puedo planificar y gestionar eficientemente la parte impositiva de mi emprendimiento.
En este webinar gratuito conversaremos sobre lo indispensable de conocer la diferencia entre lo económico y lo financiero para tomar mejores decisiones y crecer con tu negocio.
Conversaremos sobre instrumentos de inversión como: acciones, bonos, plazos fijos y criptomonedas entre otros. Tips para acceder al mercado de capitales y hacer crecer tus ahorros.
En este espacio repasaremos las distintas propuestas de financiamiento para emprendedores y compartiremos los principales consejos para lograr el objetivo.